Umberto Eco: "Las redes sociales le dan el derecho de hablar a legiones de idiotas"
- Actualidad, Noticias
- 25/02/2020
En el caso del exsecretario de Defensa mexicano, como en muchos de la llamada guerra contra las drogas, falta justicia y sobra política. Pero no solo en México, también en Estados Unidos. Joe Biden llega a la Casa Blanca hoy. Y así se inaugurará un nuevo periodo de relaciones bilaterales entre México y Estados Unidos.
LEER MÁS«Queremos hacer las cosas bien, que Cofepris nos autorice, pero (lo haremos) si hay obstáculos», advirtió el secretario de Salud estatal. «Si vacunamos de manera masiva, abrimos todo: estadios, conciertos, actividades, casinos restaurantes, centros comerciales», dijo El Bronco. El secretario de Salud de la entidad, Manuel de la O Cavazos, anunció que viajará a Rusia
LEER MÁSUno de los encargados de la campaña de vacunación asegura que la dosis es menos efectiva de lo que asegura el laboratorio. Uno de los funcionarios del gobierno encargado de diseñar la estrategia de vacunación en Israel aseguró que la primera dosis de Pfizer tiene menos efectividad que lo que indica el propio laboratorio y advirtió que puede
LEER MÁSLas dos variantes más comunes que se han encontrado son las B.1.1.7 y B.1.351 con origen en Reino Unido y Sudáfrica. Se han encontrado dos nuevas cepas del coronavirus que causa COVID-19 llamadas B.1.1.7 y B.1.351 en el Reino Unido y Sudáfrica y se cree que son más transmisibles. En esta entrevista, David Kennedy, un
LEER MÁSDenuncian a grupo de estafadores que falsifica documentos de la SEP, IMSS y organismos del gobierno mexicano como la FGR, Guardia Nacional, el Senado de la República, Cámara de Diputados, entre otros. La forma de operar de estas personas, es la clásica entrega de doctorados y reconocimientos falsos como la “Pluma de Plata”, premio sin
LEER MÁSEl Instituto Noruego de Salud Pública cuestionó si la dosis debe ser empleada en personas muy mayores y con enfermedades terminales. Noruega ha registrado un total de 29 muertes entre personas mayores de 75 años que recibieron la primera dosis de la vacuna contra el COVID-19 de Pfizer, generando dudas sobre qué grupos poblacionales deben incluirse en
LEER MÁS